¿Que es el deporte de moto Cross ?








El deporte fue evolucionando desde las pruebas celebradas en el Reino Unido. Motocross es un deporte físicamente exigente que tiene lugar en todo tipo de condiciones de tiempo.
el motocross se desarrolla en circuitos sin pavimentar
El motocross es un deporte extremo en el cual se utiliza la motocicleta para ejecutar saltos grandes, en el que los distintos participantes disputan una carrera con el objetivo de ganar y finalizar en primera posición en la meta.




En este deporte se necesita mucho de la combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante los obstáculos del terreno, con curvas cerradas, montículos, baches y cambios de rasante, y sobre una superficie de tierra que, generalmente, se encuentra embarrada con la finalidad de evitar el peligro que supone el polvo. El motocross demanda mucha resistencia y fortaleza física del piloto; especialmente de los brazos y espalda.


Historia del motocross


Los orígenes: El Motocross, nació en los años treinta en Holanda, fue inmediatamenteadoptado en Gran Bretaña y Bélgica, donde es todavía uno de los deportes mas populares.Después de la Segunda Guerra Mundial, se difundió rápidamente en todo el Mundo.Es una carrera de velocidad sobre tierra en una pista generalmente bastante corta yllena de dificultades. Subidas de gran pendiente, descensos vertiginosos, cañones, vaguadas, ángulos y saltos de varios metros, hacen del Motocross una de las especialidadesmas duras desde el punto de vista físico. De esta modalidad se celebran Campeonatos del Mundo, pero solo para las clases de 250 CC y 500 CC.





¿Por que se llama así?: En el pasado, el Cross Country era una típica carrera que sedisputaba a pie o a caballo, atravesando el campo, utilizando senderos o carreteras secundarias.En los primeros años de este siglo se organizaron algunas carreras de este tipo en moto.De la unión de Cross Country y moto ha nacido la denominación del Motocross o simplemente, Cross.


Su organización: En 1947 se organizaron los primeros Grandes Premios Internacionales.El éxito, en los limites consentidos de este tipo de deporte y por los medios existentes,fue tal que rápidamente se organizo un Campeonato de Europa (en 1952), que setransformo después en Campeonato del Mundo (1957). Inicialmente concebidopara una sola categoría, la del medio litro, el campeonato de 1958 ya sedesdoblo en dos clasificaciones separadas, una para 500 CC y otra para 250 CC.




Recientemente el deporte ha evolucionado en disciplinas tales como eventosen estadios conocidos como SUPERCROSS; FREESTYLE, donde los pilotos son juzgados por sus habilidades y destrezas en los saltos y acrobacias sobre sus motos; SUPERMOTARD, cuya particularidad se encuentra en la mezcla de dosestilos: el motocross y la velocidad, son motos de Cross, pero con neumáticosde calle, en pistas de asfalto con secciones de tierra u obstáculos que asemejanuna pista de motocross; Así como también el enduro, una de las disciplinas derivadas,que conserva muy arraigada la tradición del antiguo SCRAMBLE británico la cual esconsiderada por muchos expertos la verdadera forma en dos ruedas de practicar ladisciplina que nos apasiona, EL OFF ROAD.
Supercross: Es una disciplina muy parecida al motocross, pero esta se desarrolla en circuitos mucho mas cortos, con curvas muy cerradas y totalmente artificiales.La moto es la misma queen el motocross solo que se le realizan ajustes en transmisión y suspensión.Los pilotosson básicamente los mismo que en el motocross, pero hay pilotos que se destacan mas en una u otra disciplina, como por ejemplo Jeremy McGrath "el rey del supercross" quefue un fenómeno en supercross pero en motocross nunca logro destacarse,o también el caso inverso de Kelvin Windham un gran piloto de motocross.



Accesorios


  • Coderas y rodilleras
  • Collarín
  • Camisetas
  • Ropa Impermeable
  • Cascos
  • Guantes











Biografía:

http://deportesextremos1993.blogspot.com/p/motocross.html-http://www.taringa.net/posts/imagenes/12937779/Informacion-imagenes-y-videos-de-Motocross.html-http://juansobreskate.blogspot.com/2011/08/motocrosshistoria.html

This entry was posted in . Bookmark the permalink.

Leave a Reply